top of page

'Otra vez El Carrasco'

Enero 31 de 2019


@BMComovamos


En el Área Metropolitana de Bucaramanga se ha escrito y debatido bastante sobre el tema del manejo de los residuos sólidos. Generalmente, quienes opinan desde diferentes sectores se quejan de falta de gestión por parte de los alcaldes de Bucaramanga –sí, de Bucaramanga, porque los de municipios vecinos estaban pasando de agache–.

Recientemente la discusión se ha centrado en alertar sobre el peligro de un incremento significativo en las tarifas de aseo, que ahí sí, involucra a los mandatarios de los cuatro municipios. Para evitar esto, unos proponen hacer más “eficiente” el sitio de disposición final mediante “reforzamientos” en las cárcavas que eviten que se desplomen, hacer uso de tecnologías que permitan convertir la basura en energía, tecnologías que por lo menos desde las universidades locales no se han estudiado o los resultados de estas investigaciones no se han divulgado y no tenemos información sobre las opciones reales y el grado de viabilidad de las mismas, a pesar de la relevancia del tema.

El punto crucial es que entre todos seguimos aportando nuestro kilogramo diario de desperdicios al Carrasco. Nuestro paradigma de consumir, botar y consumir resulta incuestionable, debe ser barato generar residuos y sacarlos lo más pronto posible de nuestras casas. Tal vez cuando ya no sea así, seguramente no tendrán que pasar otros dieciocho años para pensar en cómo cambiar este comportamiento.


Publicado en ADN Bucaramanga

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

#enlosmedios Lea la columna completa aquí: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/bucaramanga-como-vamos/representacion-femenina-en-la-politica-local-NY8001285 Se conocen hace ya tres semanas

Columna de: Juan Pablo Remolina Lea la columna completa aquí: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/juan-pablo-remolina/sentimiento-preelecciones-AG7923266 Luego de cuatro años vuelve la enc

bottom of page