top of page

Balance en movilidad


Febrero 14 de 2019

@BMComovamos


Al hablar de movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga, partiendo de los resultados de la Novena Encuesta de Percepción Ciudadana, se pueden tener múltiples perspectivas y no todo es oscuro y gris como a veces se presenta en algunos análisis de prensa. Si bien los usuarios de Metrolínea reportaron los niveles más bajos de satisfacción con 59%, es justo decir que esa satisfacción viene en aumento ya que en el año 2016 fue 31%, es decir se incrementó en 28 puntos porcentuales, variación que indica que algunas de las medidas implementadas están mejorando la calidad del servicio.  En cuanto al uso de la bicicleta, a partir de las cifras es posible aseverar que las acciones emprendidas por la Administración de Bucaramanga junto al activismo de colectivos ciudadanos están dando resultados y es así como en el 2018 en la capital se logró incrementar su uso como alternativa de transporte a 5%, cuando en las mediciones anteriores no pasaba de 2%.  Otro aspecto por señalar en las cifras es en el tema de transporte informal, donde los niveles de satisfacción bajaron de 82% a 68%.  Esto es positivo, por supuesto no para quienes ofrecen este servicio, sino para la movilidad sostenible porque indica que la ciudadanía está tomando conciencia de que el “mototaxismo” es un modo de transporte riesgoso e inseguro, aunque sea más rápido.


Publicado en ADN Bucaramanga

66 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

#enlosmedios Lea la columna completa aquí: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/bucaramanga-como-vamos/representacion-femenina-en-la-politica-local-NY8001285 Se conocen hace ya tres semanas

Columna de: Juan Pablo Remolina Lea la columna completa aquí: https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/juan-pablo-remolina/sentimiento-preelecciones-AG7923266 Luego de cuatro años vuelve la enc

bottom of page